sábado, 24 de marzo de 2012

Juventud interrumpida

Hola a todos, este blog está dirigido a aquellos jóvenes que se han convertido en padres a edad muy temprana, de los cuales YO SOY UNA DE ELLAS, y quiero platicarles acerca de mi experiencia como tal..

Tengo 24 años y estoy muy orgullosa de que en mi vida haya una personita tan especial de 5 años y medio de vida:Pablo, mi hijo. Desde que él llegó, mi vida cambió, en todo, y eso no se va a borrar, se lleva adentro siempre... Cuando Pablo no existía, yo hacía una vida normal de adolescente: salía con amigas, iba a bailar, al colegio y me quedaba en algún lugar, llegaba tarde a casa, miraba tele hasta cualquier hora... Sabía de los riesgos de quedar embarazada, tenía información de todos lados, pero... pasó. Creía que a mí no me iba a pasar. Tenía una semana y media de embarazo y ya sospechaba porque notaba un cambio raro en mi cuerpo, pero no entendía qué pasaba. Increíble que ya hubiera una pista. Pasaban los días y esperaba una señal de no estar embarazada".

"Decidí ir a hacer una prueba de sangre y mi pareja me apoyó para que lo hiciera. Cuando recuerdo ese momento, todos los recuerdos desfilan delante de mis ojos. El test dió positivo. Nos abrazamos. Quedé atónita, pero sonreí. 
"En casa no podía hablar todavía, tenía miedo y dudas. Mis pareja me alentó,me insistía para que le contara a mi papá pero me daban unas palpitaciones terribles. .No fué fácil y aunque por un buen tiempo mi papá dejó de hablarme ,dos meses antes del nacimiento, volvió a hacerlo y hoy me ayuda en todo y hasta lo cuida".

"Me hice todo tipo de estudios y me atendieron de lo mejor. No me faltó nada. Dejé de estudiar. Sentía todas las pataditas y movimientos, Teníamos el presentimiento de que iba a ser varón, y con una ecografía lo confirmó. Llegó el día. Era martes, todo estaba preparado. A las 2.45 de la tarde, entré a quirófano. Comenzé a llorar, me asusté... Una enfermera me abrazó y me calmó: "Todo va a salir bien". Me vistieron con el traje de parto. Pensé: "Hoy dejaré de ser yo para dedicarme a alguien mas". Cuando lo tuve cara a cara me olvidé de todo el dolor que sentí al traerlo al mundo. Me miraba con ojitos tiernos.Pablo creció y volví a estudiar. Tuve que pasarme al turno sabatino para estar con él. Aprendí mucho al lado de mi bebé. Y de manera contraria a lo que mucha gente opinaba que me iba a destruir la vida.. NO! MI HIJO ME SALVÓ LA VIDA Y HOY ME HA HECHO UNA MEJOR PERSONA, UNA PERSONA RESPONSABLE PERO SOBRE TODO ME DIO LA DICHA DE SER SU MADRE Y DE APRENDER DIA A DIA A SU LADO.

ESTA AVENTURA QUE COMENZÉ HACE MAS DE 5 AÑOS ES LA QUE ESTOY SEGURA QUE SI PUDIERA VOLVER A REPETIR, LO HARÍA SIN DUDA ALGUNA, MI HIJO ES EL MOTOR DE MI VIDA Y POR EL CUAL DARÍA LA VIDA.

4 comentarios:

  1. Que bonito Erna casi lloro pero sobre todo muy buen tema así para hacer reaccionar a aquellas mujeres que piensan todo lo contrario...eres todo un ejemplo, espero tu próxima nota...saludos.

    ResponderEliminar
  2. hola Erna tema muy interesante ya que en la actualidad hay miles de personas q son padres jovenes y que su vidas han cambiado mucho.

    ResponderEliminar
  3. HI ERNA ME ENCANTO TU TEMA Y MEJOR AUN LA PARTE DE TU VIDA QUE NOS NARRAS, SABES MUCHAS VECES LOS ADOLECENTES NO TIENEN LA INFORMACION NECESARIA EN CUANTO HACER PADRES O MADRES A TEMPRANA EDAD, YO CREO K ES IMPORTANTE TENER MUCHA COMUNICACION CON LOS HIJOS Y SOBRE TODO CONFIANZA PARA QUE CUANDO SE ENCUENTREN EN UNA SITUACION COMO ESTA SEPAN RESOLVERLA DE LA MEJOR MANERA Y SIN NINGUNA COMPLICACION. SALU22222

    ResponderEliminar
  4. Erna tu tema es muy bueno, me gusta, comparto tu criterio de que un bebé nos cambia la vida y además es una bendición de Dios y opino que todo tiene su tiempo y en jovenes de 14 o 15 años esta no es la situación ideal, por eso creo que debemos tener mucha comunicación con los hijos para que vivan la etapa que les corresponda y no quieran correr.

    ResponderEliminar